La Base Vostok es una estación de investigación rusa.  Se encuentra a 1.300 km del Polo Sur geográfico, a 3.488  metros de altitud. Los 25 científicos que habitan la base realizan  diferentes investigaciones que abarcan desde perforaciones y extracción  de núcleos de hielo hasta magnetometría. 
Esta base fue establecida el 16 de diciembre de 1957 por la 2a  Expedición soviética Antártica y ha funcionado durante más de 37 años.  La estación estuvo temporalmente  cerrada en enero de 1994. Ahora es  manejada cooperativamente por Rusia, EE. UU., y científicos franceses. 
La temperatura media anual es de –61 ºC y oscila entre los –37,0 ºC  de enero y los –73,9 ºC de agosto. Las precipitaciones son muy escasas,  de 12 mm anuales, todos en forma de nieve.
Las difíciles condiciones para la vida humana no se reducen sólo a  las bajas temperaturas; a esto debe sumarse la altitud, la falta de  oxígeno, la virtual ausencia de humedad, la falta de dióxido de carbono  que trastorna la respiración, los fuertes vientos, la radiación  ultravioleta debida al agujero en la capa de ozono, el aislamiento dada  su ubicación extremadamente lejos del mar y en invierno la larga noche  polar, entre otros factores. 
Fuente: La Reserva 
 







No hay comentarios:
Publicar un comentario