Mostrando entradas con la etiqueta Trekking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trekking. Mostrar todas las entradas

Trekking al cerro Champaqui y al cerro Aspero en Córdoba, Argentina

En Julio se vienen dos tentadoras oportunidades de trekking!! Las dos serán el 7,8 y 9 de julio y en Córdoba, Argentina...Una es al cerro Champaquí y la otra al cerro Aspero. Aquí va algo de información de cada apra aquellos que todavía no sepan que hacer en invierno!!

Trekking al Cerro Champaqui
Si sos de los primeros 10 inscriptos para participar del trekking del 7, 8 y 9 de Julio te regalamos en El Peñón del Aguila (La Cumbrecita) un Voucher para una persona que incluye: entrada General + Vuelo del Águila (5 tirolesas).



Trekking al Cerro Aspero
Nivel de dificultad: Moderado
Duración: 3 días
Salida: Sábado 7 de Julio a las 9:00 hs. desde terminal de Merlo.
Regreso: Lunes 9 de Julio a las 17:00 hs. terminal de Merlo





 

Encuentro en Cajón del Maipo y ascenso al Cerro La Unión. Chile

Quinto Encuentro del Club Virtual de Montaña en Chile


Se trata del primer encuentro fuera de la Argentina del Club Virtual de Montaña que se realizará en Chile.



La idea es juntarse en el Cajón del Maipo el sábado 30 de junio. Emprender el ascenso la mañana siguiente del Cerro La Unión y como actividad opcional al terminar el día, una visita a la piscina termal de Baños Morales.




Sinfonía turquesa en el Glaciar Grey, Chile

Cualquier glaciar es de por sí un espectáculo natural impresionante. El Glaciar Grey, en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, parece combinar sus matices y tonalidades con el cielo, las nubes, la puesta de sol y los cristales de hielo, para plasmar en el paisaje una verdadera obra de arte. El resultado es un paisaje de ensueño, una sinfonía de color, en celeste y turquesa, un espectáculo visual que se modifica a cada momento:





El Glaciar Grey  es una más de las maravillas del Parque Nacional Torres del Paine, una masa de hielo de 6 kilómetros de ancho interrumpida en su frente por una isla rocosa y con paredes de hielo de más de 30 metros de altura.



Los matices de colores y atmósferas del entorno del Glaciar Grey son indescriptibles. Su clima lluvioso y frío genera situaciones variables en que las nubes, niebla y puestas del sol se combinan cada día para conformar un espectáculo natural único.



El Glaciar Grey es parte del Campo de Hielo Patagónico del sur, una de las mayores extensiones de hielos continentales del mundo. El Campo de Hielo es un complejo sistema de 49 glaciares entre los que se cuentan el glaciar Upsala, Viedma y Perito Moreno en Argentina, o el Geike y Grey, en Chile.




Los bloques de hielo del Glaciar Grey, toman formas caprichosas, entre enormes cavernas, grietas y témpanos que se desprenden a la deriva sobre el lago.



Se pueden realizar excursiones guiadas al Glaciar Grey partiendo desde Puerto Natales, en Chile. Acercarse embarcado al glaciar o realizar caminatas sobre el hielo, practicar trekking o escalada en medio de un paisaje de ensueño y un silencio imponente, es una experiencia más que recomendable, y difícil de olvidar.





La excursión, de varias horas, se realiza en un día completo, partiendo desde Puerto Natales hasta la Hostería Grey, donde el trayecto continúa embarcado. El sol, las nubes, los vientos patagónicos y los magníficos bloques de hielo del Glaciar Grey se encargarán de grabar en nuestra memoria paisajes formidables que creeríamos más posibles en un sueño.



Fuente: 101 Lugares increíbles

“Huella andina” el trekking que une 5 Parques Nacionales

Unir los parques nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces en un trekking espectacular

Desde Río Negro nos informan que el proyecto de turismo sustentable abarca de Aluminé a Trevelin
El sendero, que aprovecha antiguas picadas, se extiende de norte a sur por 560 km en la cordillera de Neuquén, Río Negro y Chubut.

Aluminé será la cabecera de Huella Andina, un vínculo de trekking que la unirá con Trevelin (Chubut) con un recorrido de 560 kilómetros atravesando cinco parques nacionales. El objetivo del proyecto es apuntalar el turismo sustentable como una herramienta de desarrollo regional.

Además, se intentará poner en valor los recursos naturales y culturales de la zona oeste cordillerana. “Desde el Municipio estamos trabajando desde hace tiempo en la puesta en valor de la actividad, así que para nosotros representa un recurso incomparable, en particular teniendo en cuenta que va a atraer turistas de todo el mundo“, aseguró el Secretario de Turismo y Producción, Miguel Carignano.

El proyecto “Huella Andina

Se trata de un sendero de unos 560 kilómetros que recorre de norte a sur la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y Chubut. En su camino atraviesa diversas áreas naturales protegidas provinciales y nacionales, entre ellas los parques nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces, y cruza de punta a punta la Reserva de Biosfera “Corredor Ecológico Andino Norpatagónico“, declarada como tal por la Unesco.
El proyecto evidencia el potencial inmenso de desarrollo turístico que tiene nuestra región, ya que existen muchísimos senderos aptos para la realización de caminatas en lugares de bellezas escénicas asociadas tanto al patrimonio natural como al cultural“, indicó Carignano en declaraciones a la prensa.
Los tramos del itinerario están divididos en etapas y se encuentran señalizados a fin de facilitar su recorrido a caminantes con pocos conocimientos técnicos de orientación y cartografía. Se reutilizan huellas existentes, que se integran entre sí para crear este sendero troncal.

Los senderos de Huella Andina se caracterizan por ser de baja y media dificultad para que lo puedan realizar la mayor cantidad de visitantes posibles, como familias o grupos de la tercera edad.

Por último si te gusta el trekking en este link encontrarás otras excursiones de trekking en Argentina

K21 Series - Copa Optitech en La Cumbrecita

El dia sábado 27 de Agosto se realizara una nueva etapa de la Copa Optitech una carrera pedestre individual de Trail Run y Cross Country de 21K y 10K
Cupo: 400 corredores
Tiempo máximo de carrera: 4 hs

CATEGORIAS

Caballeros Damas
16 a 29 años 16 a 29 años
30 a 34 años 30 a 34 años
35 a 39 años 35 a 39 años
40 a 44 años 40 a 44 años
45 a 49 años 45 a 49 años
50 a 54 años 50 a 54 años
55 a 59 años 55 y más
60 a 65 años
65 o más

Edades computadas al 31-12 -11

PREMIACIÓN

Ganadores General Damas y General Caballeros
-Premio Optitech
-Inscripción sin cargo para participar en la Final de la Serie K42: SALOMON K42 Adventure Marathon el 12 de Noviembre en Villa La Angostura. En el caso que el destinatario a la citada inscripción ya haya abonado la misma, podrá transferir dicho derecho a la persona que él determine, para lo cual tiene tiempo hasta 10 de Octubre para comunicar dicha decisión a informes@patagoniaeventos.com
-Trofeos a los 3 primeros de la clasificación general
-Premio Salomon (un par de zapatillas) a los 3 primeros de la clasificación general
Categorías (Damas y Caballeros)
-Premio Optitech y trofeo a los 3 primeros de cada categoría.
-Premio Salomon (una prenda) al primero de cada categoría.
A todos los participantes
-Medallas de finalista al arribar a la meta




10K
Cupo: 150 corredores
Tiempo máximo de carrera: 2 Hs

CATEGORIAS

Caballeros Damas
16 a 34 años 16 a 34 años
35 a 44 años 35 a 44 años
45 a 54 años 45 años o más
55 años o más

Edades computadas al 31-12-11

PREMIACIÓN

Ganadores General Damas y General Caballeros
- Premio Optitech
- Inscripción sin cargo para concurrir al K15 del SALOMON K42 Adventure Marathon el 12 de Noviembre en Villa La Angostura. En el caso que el destinatario a la citada inscripción haya abonado la misma, podrá transferir dicho derecho a la persona que él determine, para lo cual tiene tiempo hasta 10 de Octubre para comunicar dicha decisión a informes@patagoniaeventos.com
Categorías (Damas y Caballeros)
- Medallones a los 3 primeros de cada categoría
A todos los participantes
- Medallas de finalista al arribar a la meta.

NOTA: los corredores premiados que no se encuentren presentes en la ceremonia de premiación, tendrán un plazo de hasta treinta (30) días para retirar el trofeo o medalla obtenidos, no así los productos que hubieran sido entregados por los sponsors.
Comunicarse con la organización.

IMPORTANTE: los corredores que no cumplan 18 años al 27 de Agosto, deberán presentar autorización paterna certificada ante escribano público (si ninguno de los padres está presente al momento de la entrega de kit) Si el menor está acompañado por alguno de sus padres en la entrega de kit, éste deberá firmar la autorización presentando la documentación correspondiente que lo acredite como padre del menor, autorizando su participación en la carrera. Los menores de 18 años solo podrán participar en la distancia 10K.
Lee el cronograma y otras cosas en :You Extreme

Trekking al Manchao ( Catamarca) en Octubre

Los dias 7 al 10 de Octubre se realizará otra salida de trekking al Cerro Manchao (4500mts) en la provincia de Catamarca, el mismo tiene una duración de 4 días.
Se parte de El Rodeo(1300mts), villa turistica distante aprox unos 32 km de Catamarca. La distancia total aproximada es de 60km con jornadas de entre 8 a 10hs de caminata por día.
Las noches se pasan en casas de piedra naturales o en carpa segun la disponibilidad en las zonas de acampe.
Si bien no es un cerro muy técnico, si tiene mucha pendiente y es bastante duro fisicamente por lo que hay que estar bien preparado si uno quiere disfrutar el recorrido e intentar la cumbre.
Para los interesador en hacer esta excursión de trekking contactarse con Rodolfo Ocaranza, rodyoca@arnet.com.ar

Fuente NoticiasOutdoor.com Trekking al Manchao en Octubre
Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial Share Alike
Compartir English Portuguese Spain