Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

El azar decidió el destino: ganó el VERDE asi que al SUR mendocino!!

 Tiramos el cubo como muestra el video y siguiendo nuestras opciones, el color fue VERDE y el destino el SUR!

Arrancamos con tres opciones: Malargüe ciudad, Bardas Blancas o Valle Hermoso...destino que también decidirá el cubo cuando estemos por la ruta. Alguno de ellos será nuestro lugar de base del cual partiremos a distintos rincones para seguir disfrutando de esta hermosa región.


Estos tres lugares están rodeados de increíbles sitios para disfrutar como: La laguna de la Niña encantada, Los castillos de Pincheira, La Caverna de las Brujas, La laguna de Llancanelo y muchos más!
Es la primera expedición que hacemos al suroeste mendocino asi que cualquiera de estos lugares nos sorprenderá, pero como tenemos 3 días habrá que elegir las visitas según que punto final nos diga el cubo.


Arrancamos viaje! En la próxima nota mostraremos como siguió el azar eligiendo el destino!
Saludos a todos! 
A la rutaaaaaaa...


Una mirada del Lago Potrerillos, Mendoza


"La tierra nos mece"...obra de Clara Ponce, artista de Mendoza

En esta nota particularmente las palabras sobran...los dejo disfrutar de estas fotos y de esta obra maravillosa ...(si les gusta pueden ver más sobre esta artista en http://claritaponce.blogspot.com.ar/)











Competencia de escalada en hielo!! Vallecitos, Mendoza, Argentina

El fin de semana pasado estuvimos en la 5ª Competencia de Escalada en Hielo que se hizo en Vallecitos, Mendoza. Los días increíblemente soleados y una temperatura ideal nos dejaron disfrutar de la nieve mendocina y nos ayudaron a no congelarnos mientras mirábamos a los talentosos escaladores. Aquí algunas fotos y un poco más de cuento...


Pista de Esquí en Vallecitos, Mendoza

Trekking al cerro Champaqui y al cerro Aspero en Córdoba, Argentina

En Julio se vienen dos tentadoras oportunidades de trekking!! Las dos serán el 7,8 y 9 de julio y en Córdoba, Argentina...Una es al cerro Champaquí y la otra al cerro Aspero. Aquí va algo de información de cada apra aquellos que todavía no sepan que hacer en invierno!!

Trekking al Cerro Champaqui
Si sos de los primeros 10 inscriptos para participar del trekking del 7, 8 y 9 de Julio te regalamos en El Peñón del Aguila (La Cumbrecita) un Voucher para una persona que incluye: entrada General + Vuelo del Águila (5 tirolesas).



Trekking al Cerro Aspero
Nivel de dificultad: Moderado
Duración: 3 días
Salida: Sábado 7 de Julio a las 9:00 hs. desde terminal de Merlo.
Regreso: Lunes 9 de Julio a las 17:00 hs. terminal de Merlo





 

Congreso de Montaña en Mendoza!!!


El Club Andinista de Mendoza organiza el encuentro que se realizará en agosto en nuestra provincia. Declarado de interés turístico, el objetivo es tratar problemáticas comunes y que la familia se acerque más a las actividades de montaña. En esta nota, los detalles.

Los amantes del aire libre y de la montaña podrán reunirse en Mendoza el mes próximo ya que entre el 2 y el 5 de agosto se realiza el Congreso de Montaña 2012.

ECLIPSE SOLAR


Fue visible desde Asia Oriental, gran parte del Océano Pacífico y de América del Norte.
La fase anular recorrió la costa sur de China, la parte norte de la isla de Taiwán, el sur de Japón y la parte occidental de Estados Unidos. Ciudades importantes como Guangzhou, Taipei, Kioto, Tokio, Shizuoka, Reno y Albuquerque estuvieron dentro de la fase anular.
El eclipse mayor fue visible en las coordenadas 49.1N 176.3E, en el Océano Pacífico Norte frente a las Islas Aleutianas a las 23:53 UTC.

Siete montañistas argentinos, una expedición y tres montañas

Los ecos del viento magnifican la inmensidad del Himalaya, ese gigante que despliega sus imperfecciones y con sus picos seduce a los aventureros de todo el mundo. En el campamento argentino, la soledad se siente. El mal tiempo ya mandó a casa a varias expediciones que postergaron para una mejor temporada el sueño de llegar a la cima. Otros aceptaron la invitación de una pequeña ventana de buen clima y salieron a la conquista del Everest.


PN de Argentina:Parque Nacional Baritú en el NOA

Este parque fue creado el 27 de abril de 1974, por la Ley 20.656; y ocupa una superficie de 72.439 hectáreas.
Se ubica en el NO de la Provincia de Salta, en el Departamento de Santa Victoria, delimitando una muy destacada porción representativa de la Selva de las Yungas.
El valor y significación de la región fue puesta de manifiesto por investigadores del Instituto Miguel Lillo de Tucumán, a fines de la década de 1960. Instalaban su “campamento base” en un pequeño caserío -conocido como Baritú- próximo a lo que sería el Parque. De ello derivó la nominación del Parque con el vocablo “baritú”, que en quechua “huario” se traduce como población y “tu” es diminutivo.

Finalizó el Campeonato Sudamericano de Fórmula Windsurf en la Provincia de Mendoza


En el Dique Potrerillos, el timonel Costa Hoevel se llevó el triunfo en la última jornada disputada este sábado. El secretario de Deportes, Marcelo Locamuz estuvo presente en la definición.

El campeonato Sudamericano de Formula de windsurf se despidió de Potrerillos con dos regatas en las que la velocidad fue la gran protagonista de la jornada. Fue un torneo perfecto, no sólo en lo organizativo sino también en lo deportivo, porque se llegó al tope de las 15 regatas máximo y la lucha por mejorar las posiciones en la clasificación se sostuvo hasta el fin.

Pampa El Leoncito, simpleza que sorprende


Como adelantamos en la última nota, ahora toca hablar un poco de La Pampa El Leoncito o Barreal Blanco (lugar al que no se puede dejar de ir si estamos por el sur de San Juan).


Forma parte del Parque Nacional El Leoncito, ubicado al sudoeste de la Provincia de San Juan (Argentina) en el Departamento de Calingasta.
A unos 30 km de Barreal se encuentra esta planicie arcillosa que tiene aproximadamente 14 km de largo y 5 km de ancho.


Lo extraño de este lugar es que no deja ver tan fácilmente la impresionante vista que ofrece. Uno desde la ruta no se imagina lo que se va a encontrar cuando llegue al final del desvío de tierra que toma hacia el oeste...


Al recorrer unos metros ya se empieza a asomar una línea amarillenta brillante que, un poco más adelante, se transforma en una explanada inmensa que se impone en el paisaje. 


Es lo que fue el fondo sedimentado de una antiquísima cuenca lacustre.
No hay arbustos ni montículos, solamente un suelo extenso y liso pero lleno de resquebrajaduras con forma de pentágonos casi perfectos.

 

Además de sus características físicas, cuenta con fuertes vientos que soplan fuertemente (después de las 16 hs alcanzan velocidades de 80 km por hora) y que hacen de esta zona una pista perfecta para practicar el deporte no convencional llamado "Carrovelismo".


La nave cuenta con tres ruedas, una vela de mylar, un volante diminuto y una escota para manejar la dirección. Los modelos biplaza admiten un tripulante y un pasajero que van casi acostados a toda velocidad!


Este es otro rincón en el mundo que con su simpleza nos invita a recorrer nuestra tierra...








Barreal...un paraiso en San Juan

Esta localidad de Argentina se encuentra en el sur de la provincia de San Juan. Con los años ha ido creciendo a un ritmo tan amable como su gente...



Casas de adobe pueblan este rincón del mundo y se hacen lugar entre las alamedas.


Predomina un paisaje entre cordillerano y precordillerano ya que está entre la Cordillera de los Andes y la Cordillera del Tontal. Toda la población se ubica al margen del Río de los Patos.


Toma su nombre por la proximidad al "Barreal Blanco" o "Pampa del Leoncito", lecho seco de un antiquísimo lago que forma una planicie de tierra arcillosa...de este lugar hablaremos en la próxima nota!




La gente, el clima, el aire puro, el cielo, la totalidad del paisaje, la simpleza y la naturaleza que reinan, son los atractivos para que cada vez más personas deseen pasar unos días disfrutando de este hermoso lugar...





Compartir English Portuguese Spain