• Colores e inocencia

  • Brillo de agua

  • El azar decidió el destino: ganó el VERDE asi que al SUR mendocino!!

     Tiramos el cubo como muestra el video y siguiendo nuestras opciones, el color fue VERDE y el destino el SUR! Arrancamos con tres opciones:...
  • NUEVA SECCIÓN: Viajes en Cubo Mágico!

    Vamos a compartir con ustedes una nueva idea para aprovechar los fines de semana, feriados, etc. y viajar decidiendo el destino con la ayuda de...
  • Patinando en libertad!

    Carving the Mountains from Juan Rayos on Vimeo.
  • Tratando de captar rayos!!!

  • FUEGO LLOVIENDO DESDE EL CIELO

  • Huerta orgánica en otoño!!

  • Una mirada del Lago Potrerillos, Mendoza

  • Túnel arbóreo. San Carlos, Mendoza.

  • Desafíos...

  • Murga y mate...me queda un verso por decir!

  • Iujuuuuuuuuu

  • Colores e inocencia

  • Brillo de agua

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

“Huella andina” el trekking que une 5 Parques Nacionales

Unir los parques nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces en un trekking espectacular

Desde Río Negro nos informan que el proyecto de turismo sustentable abarca de Aluminé a Trevelin
El sendero, que aprovecha antiguas picadas, se extiende de norte a sur por 560 km en la cordillera de Neuquén, Río Negro y Chubut.

Aluminé será la cabecera de Huella Andina, un vínculo de trekking que la unirá con Trevelin (Chubut) con un recorrido de 560 kilómetros atravesando cinco parques nacionales. El objetivo del proyecto es apuntalar el turismo sustentable como una herramienta de desarrollo regional.

Además, se intentará poner en valor los recursos naturales y culturales de la zona oeste cordillerana. “Desde el Municipio estamos trabajando desde hace tiempo en la puesta en valor de la actividad, así que para nosotros representa un recurso incomparable, en particular teniendo en cuenta que va a atraer turistas de todo el mundo“, aseguró el Secretario de Turismo y Producción, Miguel Carignano.

El proyecto “Huella Andina

Se trata de un sendero de unos 560 kilómetros que recorre de norte a sur la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y Chubut. En su camino atraviesa diversas áreas naturales protegidas provinciales y nacionales, entre ellas los parques nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces, y cruza de punta a punta la Reserva de Biosfera “Corredor Ecológico Andino Norpatagónico“, declarada como tal por la Unesco.
El proyecto evidencia el potencial inmenso de desarrollo turístico que tiene nuestra región, ya que existen muchísimos senderos aptos para la realización de caminatas en lugares de bellezas escénicas asociadas tanto al patrimonio natural como al cultural“, indicó Carignano en declaraciones a la prensa.
Los tramos del itinerario están divididos en etapas y se encuentran señalizados a fin de facilitar su recorrido a caminantes con pocos conocimientos técnicos de orientación y cartografía. Se reutilizan huellas existentes, que se integran entre sí para crear este sendero troncal.

Los senderos de Huella Andina se caracterizan por ser de baja y media dificultad para que lo puedan realizar la mayor cantidad de visitantes posibles, como familias o grupos de la tercera edad.

Por último si te gusta el trekking en este link encontrarás otras excursiones de trekking en Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compartir English Portuguese Spain