Mostrando entradas con la etiqueta Asia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asia. Mostrar todas las entradas

FUEGO LLOVIENDO DESDE EL CIELO





ECLIPSE SOLAR


Fue visible desde Asia Oriental, gran parte del Océano Pacífico y de América del Norte.
La fase anular recorrió la costa sur de China, la parte norte de la isla de Taiwán, el sur de Japón y la parte occidental de Estados Unidos. Ciudades importantes como Guangzhou, Taipei, Kioto, Tokio, Shizuoka, Reno y Albuquerque estuvieron dentro de la fase anular.
El eclipse mayor fue visible en las coordenadas 49.1N 176.3E, en el Océano Pacífico Norte frente a las Islas Aleutianas a las 23:53 UTC.

Una comunidad flotante en India

En India, hay una ciudad  en torno a un lago que supo “adueñarse” del agua, o mejor, incorporar el lago como parte de una ciudad semiacuática. El lago, desde hace cientos de años, está poblado por casas flotantes e “itinerantes”. Incluso, existe una pequeña comunidad o “barriada flotante” con sus propios mercados en el agua, sus “jardines” de nenúfares, barcas-escuela, y hasta tiendas que bien podrían mudarse con facilidad de un lado a otro. Todo sucede en el lago Dal, en la ciudad de Srinagar.





Lo primero que uno lee al buscar información sobre Srinagar (la ciudad más grande del estado de Jammu y Cachemira) en sitios como Wikitravel, es que la zona está gravemente afectada por la violencia reciente por motivos políticos, que es una zona militarizada y alejada de la pacífica imagen que muestran regiones de la India. A menudo, hay manifestaciones y mitines que pueden terminar con expresiones de violencia de un momento a otro. Aunque la situación parece estar más distendida en tiempos recientes…



Un “barrio” de casas flotantes, en el año 1978:



Y en la actualidad:



Es poco lo que se intuye de todo lo anterior al observar las imágenes que aqui mostramos , sobre todo en el entorno del lago Dal, el corazón de Srinagar. El lago de poca profundidad, está salpicado de barcos y casas flotantes, un modo de vida desplegado en torno al agua, en donde conviven mercados flotantes, viejas barcas casi empantanadas en el barro en zonas muy pobres, y hasta barcas con casas flotantes que se parecen a un pequeño palacio. Las barcas se conocen como shikaras, y son sumamente coloridas contrastando con el gris que predomina en tierra. A pesar de todo, el lago Dal impregna el lugar de tranquilidad, y una extraña quietud como la que se ve en sus aguas casi espejadas.







Además de los problemas sociales y políticos de la región, en el lago Dal en particular, hay problemas de exceso de proliferación de plantas acuáticas, y son necesarias tareas de limpieza casi permanentemente:




En tierra, la ciudad de Srinagar es caótica y con una particular arquitectura:


Muchas de las casas flotantes, ofrecen alojamientos para turistas, sin duda la mejor forma de dormir en Srinagar. Las casas flotantes, cuentan con entre 2 y 5 dormitorios, baño, comedor, sala y la cubierta en donde disfrutar del aire libre. Srinagar será otra de las caras de ésta multifacética región de Asia, un lugar increíble que aún (y por malas razones) perduran alejado de las principales rutas turísticas.



Terrazas blancas de Huanglong en China

 Estas terrazas formadas por depósitos de calcita contienen tranquilas aguas que van pasando de pileta en pileta lentamente...Tiene aproximadamente 7 km de largo y 300 metros de ancho y están rodeadas de bosques y nevados.




Este extraño lugar se encuentra en China en el condado de Songpan en el noroeste de Sichuan.


La cueva más grande del mundo en Vietnam

 Hace 20 años la cueva Hang Son Doong  fue encontrada por un campesino del lugar llamado Ho-Khanh que,  al igual que los habitantes de los bosques locales, tuvo miedo por el impresionante ruido del río subterráneo y no se metió a explorarla. En el 2009 un equipo de científicos británicos y vietmanitas entraron en ella; un año después regresaron para comprobar que es la cueva más larga y grande del mundo. Esta imponente caverna se encuentra en la exuberante selva vietnamita, lugar que la ha protegido de los humanos hasta nuestros días.



La cueva ya había sido utilizada como refugio de los bombardeos estadounidenses durante la Guerra de Vietnam, pero su entrada fue redescubierta oficialmente en el presente siglo.
Los exploradores estuvieron dentro de la cueva más de dos semanas,  y encontraron un bosque interior e inesperadas cascadas.




Bajando por una gran cámara, se accede a dos ríos subterráneos antes de llegar al pasillo principal de la cueva.
En principio, los espeleólogos británicos aseguraron que la cueva tenía sólo 150 metros de largo y 91 de ancho, pero las nuevas expediciones muestran que el espacio tiene al menos 6,5 kilómetros y llega a los 150 metros de altura en algunas partes.




La primera expedición para desentrañar sus secretos se realizó el año pasado encabezada por el matrimonio Howard y Deb Limbert. No pudieron continuar avanzando por causa de una enorme pared de calcita que impedía el acceso. En el año 2010 los espeleólogos pudieron escalar la pared caliza y encontrar la entrada norte.




Durante las expediciones, los equipos hallaron estalagmitas de más de 70 metros de altura y estalactitas.
Dentro de la cueva hay muchos ríos, cascadas y corrientes subterráneas y hasta el momento no se ha podido encontrar el final de este pasaje subterráneo.




La caverna Hang Son Doong está situada en el Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng, el cual  alberga 300 cuevas con una longitud total de 70 km; espeleólogos británicos y vietnamitas han explorado sólo 20 de ellas.
Después de las últimas expediciones, realizadas en 2010, esta cueva subterránea pasó a ser considerada la mayor del mundo, superando a la Cueva del Ciervo, en el Parque Nacional Gunung Mulu, en la isla de Borneo, de 1,6 kilómetros.




El área donde se encuentra la cueva, es una de las dos mayores zonas de karst del mundo, y con el fin de protegerla fue declarado como Parque Nacional, lo cual sirve también para preservar el ecosistema de bosque de región caliza, de la zona de la Cordillera Annamita en la costa centro-norte de Vietnam.




Existen cámaras ventiladas donde brota la vida (helechos y otras plantas) debido a la luz que entra desde arriba por las dolinas se crean cuando el techo de la cueva se derrumba hacia adentro).
En el río subterráneo el agua reposa en forma tranquila y de pronto rompe abruptamente hasta el punto que se hace necesario usar una cuerda de seguridad para cruzarlo.







El paraíso karst de Krabi, en Tailandia

Para muchos, Krabi es la provincia más bonita de Tailandia. La combinación de su montañas karst (calcáreas) erosionadas por miles de años por un mar turquesa y playas de ensueño son difíciles de superar. Desde la ciudad de Krabi, parten a diario numerosos ferrys con turistas dispuestos a descubrir playas y rincones en islas perdidas como Ko Lanta, la zona de Ko Phi Phi (donde se filmó la película “La Playa”) y Ao Nang.




Krabi es una región idílica dentro de Tailandia, salpicada de islas ideales para explorar, cavernas y paredes de roca para escalar y casi todo, cubierto de un denso verde y rodeado por playas de arena blanca.









La popularidad de la región, ha hecho despuntar el turismo en los últimos años, un desafío para la conservación de un paraíso perdido como pocos, que en parte, se ve amenazado por la masividad:




 La provincia de Krabi se encuentra a 814 kilómetro al sur de Bangkok, una escapada imperdible desde la capital del país.



Compartir English Portuguese Spain