Mostrando entradas con la etiqueta Notas Propias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas Propias. Mostrar todas las entradas

Brillo de agua


El azar decidió el destino: ganó el VERDE asi que al SUR mendocino!!

 Tiramos el cubo como muestra el video y siguiendo nuestras opciones, el color fue VERDE y el destino el SUR!

Arrancamos con tres opciones: Malargüe ciudad, Bardas Blancas o Valle Hermoso...destino que también decidirá el cubo cuando estemos por la ruta. Alguno de ellos será nuestro lugar de base del cual partiremos a distintos rincones para seguir disfrutando de esta hermosa región.


Estos tres lugares están rodeados de increíbles sitios para disfrutar como: La laguna de la Niña encantada, Los castillos de Pincheira, La Caverna de las Brujas, La laguna de Llancanelo y muchos más!
Es la primera expedición que hacemos al suroeste mendocino asi que cualquiera de estos lugares nos sorprenderá, pero como tenemos 3 días habrá que elegir las visitas según que punto final nos diga el cubo.


Arrancamos viaje! En la próxima nota mostraremos como siguió el azar eligiendo el destino!
Saludos a todos! 
A la rutaaaaaaa...


NUEVA SECCIÓN: Viajes en Cubo Mágico!


Vamos a compartir con ustedes una nueva idea para aprovechar los fines de semana, feriados, etc. y viajar decidiendo el destino con la ayuda de nuestro nuevo Cubo Mágico de colores.
Todo empezó porque se acercaba el fin de semana largo y con él las ganas de hacer un viajecito. Como no teníamos claro qué destino tomar o hacia dónde arrancar, se nos ocurrió dejarlo al azar. Caminando por nuestro barrio nos cruzamos con este Cubo de colores, que normalmente se usa para mover las neuronas y lo compramos para movernos nosotros!!
La cosa es así...
Cada punto cardinal tiene un color: 
Norte > Azul
Este > Anaranjado
Sur > Verde
Oeste > Amarillo
Sabiendo que esta vez tenemos 3 días para disfrutar pusimos como máxima distancia para alejarnos: 600 kilómetros! (esto irá cambiando según la cantidad de días, las ganas de manejar, la plata, etc.). Para cada punto cardinal  buscamos qué lugares nos interesaría ir, sin pasarnos de los 600 km....asi que aquí estamos, en nuestra ciudad de Mendoza (Argentina) listos para tirar el Cubo y dejar que decida hacia dónde saldremos mañana temprano.
Les iremos contando nuestro recorrido desde mañana y a lo largo del año haremos más viajes con esta nueva onda!! 
Saludos para todos!

"La tierra nos mece"...obra de Clara Ponce, artista de Mendoza

En esta nota particularmente las palabras sobran...los dejo disfrutar de estas fotos y de esta obra maravillosa ...(si les gusta pueden ver más sobre esta artista en http://claritaponce.blogspot.com.ar/)











Una escapada a Confluencia y Plaza Francia a visitar al Aconcagua (Mendoza, Argentina)


Primero hay que llegar en auto hasta el ingreso al Parque Provincial Aconcagua por Valle de Horcones, donde uno se registra en Guardaparques y arranca la caminata (hay varios circuitos de trekking para todos los gustos y ganas...cortos o largos y fáciles o más complicaditos).
Nosotros hicimos el camino en 2 días. El primer día Horcones-Confluencia y el segundo día Confluencia-Plaza Francia y de vuelta hasta Horcones. No es ni muy fácil ni tampoco algo complejo o exigente...es una linda caminata tanto para hacer buen ejercicio como para ir disfrutando el camino, los paisajes, el aire puro y la buena compañia!!


Acá estamos llegando a Confluencia a unos 3400 metros de altura (arrancamos en 2950m apróx en Horcones) donde acampamos esa noche. Esa carpa señalada con una flecha es la nuestra y la señalo especialmente porque tiene muchísimos años como se puede ver y ha recorrido desde playas, bosques hasta montañas soportando vientos, lluvias y todo tipo de habitante de su interior! Bueno es un pequeño homenaje a esa carpa que hace tiempo que está en la familia y sigue viviendo aventuras!




Este camino es el que une Confluencia y Plaza Francia...lo ves esa tardecita ya con muchas ganas de caminar al día siguiente!



El Aconcagua va asomándose de a poco...por ahora con algunas nubes en la cima.



Y llegamos!!!...Plaza Francia nos recibe con sus 4200 metros!! y un paisaje de la pared sur del Aconcagua que es impresionante....Valió la caminata absolutamente...y para aclarar les cuento que no soy ninguna profesional de la montaña y por momentos media irregular con la actividad física diaria, por eso aunque no fue muy difícil siempre es un desafío y cuando uno llega a lugares así y logra su meta (nunca piensen que su meta es pequeña!! CADA UNO TIENE SU CUMBRE!) se siente FELIZ!



También justo vimos un derrumbe!!! Cortito pero un ruido importante!



Y todo lo que sube...baja...Asi que a bajar se ha dicho, ya casi pensando en dónde ir el fin de semana siguiente para disfrutar de nuestra querida montaña!


Competencia de escalada en hielo!! Vallecitos, Mendoza, Argentina

El fin de semana pasado estuvimos en la 5ª Competencia de Escalada en Hielo que se hizo en Vallecitos, Mendoza. Los días increíblemente soleados y una temperatura ideal nos dejaron disfrutar de la nieve mendocina y nos ayudaron a no congelarnos mientras mirábamos a los talentosos escaladores. Aquí algunas fotos y un poco más de cuento...


Pista de Esquí en Vallecitos, Mendoza

Barichara, viaje al pasado de Colombia




Barichara es un pueblo colombiano que se destaca por sus antiguas construcciones. Caminando por sus calles se aprecian estas casas de las cuales varias son posadas que esperan ser visitadas.

















El sector antiguo es de finales del siglo XVIII y fue declarado patrimonio cultural del país en 1978.

















Se puede visitar además la casa del ex presidente Aquileo Parra, la casa de la cultura Emilio Pradilla González, las capillas de San Antonio y Santa Bárbara, la Alcaldía Municipal, el mirador, el salto del mico, el balneario Chorreras, el parque de las aguas, la nueva biblioteca y el "Puente Grande" uno de los cinco puentes de Calicanto más reconocidos del país.










Pampa El Leoncito, simpleza que sorprende


Como adelantamos en la última nota, ahora toca hablar un poco de La Pampa El Leoncito o Barreal Blanco (lugar al que no se puede dejar de ir si estamos por el sur de San Juan).


Forma parte del Parque Nacional El Leoncito, ubicado al sudoeste de la Provincia de San Juan (Argentina) en el Departamento de Calingasta.
A unos 30 km de Barreal se encuentra esta planicie arcillosa que tiene aproximadamente 14 km de largo y 5 km de ancho.


Lo extraño de este lugar es que no deja ver tan fácilmente la impresionante vista que ofrece. Uno desde la ruta no se imagina lo que se va a encontrar cuando llegue al final del desvío de tierra que toma hacia el oeste...


Al recorrer unos metros ya se empieza a asomar una línea amarillenta brillante que, un poco más adelante, se transforma en una explanada inmensa que se impone en el paisaje. 


Es lo que fue el fondo sedimentado de una antiquísima cuenca lacustre.
No hay arbustos ni montículos, solamente un suelo extenso y liso pero lleno de resquebrajaduras con forma de pentágonos casi perfectos.

 

Además de sus características físicas, cuenta con fuertes vientos que soplan fuertemente (después de las 16 hs alcanzan velocidades de 80 km por hora) y que hacen de esta zona una pista perfecta para practicar el deporte no convencional llamado "Carrovelismo".


La nave cuenta con tres ruedas, una vela de mylar, un volante diminuto y una escota para manejar la dirección. Los modelos biplaza admiten un tripulante y un pasajero que van casi acostados a toda velocidad!


Este es otro rincón en el mundo que con su simpleza nos invita a recorrer nuestra tierra...








Compartir English Portuguese Spain