• Colores e inocencia

  • Brillo de agua

  • El azar decidió el destino: ganó el VERDE asi que al SUR mendocino!!

     Tiramos el cubo como muestra el video y siguiendo nuestras opciones, el color fue VERDE y el destino el SUR! Arrancamos con tres opciones:...
  • NUEVA SECCIÓN: Viajes en Cubo Mágico!

    Vamos a compartir con ustedes una nueva idea para aprovechar los fines de semana, feriados, etc. y viajar decidiendo el destino con la ayuda de...
  • Patinando en libertad!

    Carving the Mountains from Juan Rayos on Vimeo.
  • Tratando de captar rayos!!!

  • FUEGO LLOVIENDO DESDE EL CIELO

  • Huerta orgánica en otoño!!

  • Una mirada del Lago Potrerillos, Mendoza

  • Túnel arbóreo. San Carlos, Mendoza.

  • Desafíos...

  • Murga y mate...me queda un verso por decir!

  • Iujuuuuuuuuu

  • Colores e inocencia

  • Brillo de agua

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

Paracaidistas batieron récord en Paraguay


Los 53 mejores paracaidistas de América realizaron una formación en el aire que batió un récord nacional e internacional. Una escarapela gigante se pintó en el cielo paraguayo en el año del Bicentenario.


El récord con la formación se logró con una figura compuesta por 53 paracaidistas y se realizo en el quinto salto.



Otro récord –esta vez latinoamericano– se batió con un salto secuencial (salto donde se realizan más de una figura en el mismo salto; cada figura es conocida como "punto" y cada "punto" es una figura diferente) de dos puntos, que se logró con los mismos 53 paracaidistas en el sexto salto.


Con ello se establecieron dos nuevos récords: la mayor formación lograda en Paraguay y el mayor salto secuencial logrado en Latinoamérica.
Estuvieron presentes paracaidistas de Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, México, Venezuela, Estados Unidos y Paraguay. El evento se realizó en el predio de la Fuerza Aérea Paraguaya.


La dirección técnica estuvo a cargo de Dan Brodsky-Chenfeld (tres veces campeón del mundo y parte de la organización de los récords mundiales de formación en caída libre, actualmente preparando el récord de 500 paracaidistas) y la coordinación técnica a cargo de Fernando Gallegos (Perú), Guillermo Gorg (Argentina) y Justo Ibarra (Paraguay).




Los aviones y la tripulación corrieron a cargo de las Fuerzas Armadas.
La organización estuvo a cargo de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD) y la Secretaría del Deporte, a través de la comisión Bicentenario.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compartir English Portuguese Spain