• Colores e inocencia

  • Brillo de agua

  • El azar decidió el destino: ganó el VERDE asi que al SUR mendocino!!

     Tiramos el cubo como muestra el video y siguiendo nuestras opciones, el color fue VERDE y el destino el SUR! Arrancamos con tres opciones:...
  • NUEVA SECCIÓN: Viajes en Cubo Mágico!

    Vamos a compartir con ustedes una nueva idea para aprovechar los fines de semana, feriados, etc. y viajar decidiendo el destino con la ayuda de...
  • Patinando en libertad!

    Carving the Mountains from Juan Rayos on Vimeo.
  • Tratando de captar rayos!!!

  • FUEGO LLOVIENDO DESDE EL CIELO

  • Huerta orgánica en otoño!!

  • Una mirada del Lago Potrerillos, Mendoza

  • Túnel arbóreo. San Carlos, Mendoza.

  • Desafíos...

  • Murga y mate...me queda un verso por decir!

  • Iujuuuuuuuuu

  • Colores e inocencia

  • Brillo de agua

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

Islas escondidas en Brasil

Brasil  es un paraíso de playas que los turistas eligen año a año. Pero el gran país sudamericano tiene islas escondidas que pocas personas tienen el lujo de frecuentar. Aquí les acercamos cinco de ellas, para tener en cuenta:



1. Archipiélago de San Pedro y San Pablo

San Pedro y San Pablo está formado por un puñado de pequeñas islas rocosas en medio del Océano Atlántico Ecuatorial y muy alejado del continente. La ciudad más cercana es Natal, a 1.010 kilómetros. Este paraíso fue descubierto en 1511 por navegantes portugueses. La nave que los llevaba a India se llamaba São Pedro , y naufragó, encallando en una de las islas. Ninguna de las islas cuenta con agua potable.

2. Atolón de las Rocas



Conformado por dos islas en la costa de Rio Grande do Norte. Se jacta de ser el único atolón del Atlántico Sur  y la navegación en este trecho de la costa es muy peligrosa por la poca profundidad de sus aguas. Allí se encuentra la Reserva Biológica Marina de Brasil desde 1979, debido a ser un ecosistema de inconmensurable riqueza.

3. Fernando de Noronha



Es un archipiélago de origen volcánico en el estado de Pernanbuco, cercano a su capital, Recife. Es uno de los mejores puntos de buceo de Brasil. Su infraestructura turística es muy básica (posadas familiares sin agua caliente), pocos restaurantes y, lo mejor, normas muy estrictas de preservación del lugar.






4. Trinidad y Martin Vaz



Son dos islas ubicadas a 1.150 km de Vitória, permanecen deshabitadas salvo por una guarnición de la Armada Brasileña, de 32 integrantes.

5. Superagui

La isla Superagüi es zona protegida por lo cual sus habitantes son pocos y la infraestructura no es básica (albergues y campings). Para llegar a ella hay que tomar un bote desde Paranaguá, en el estado de Paraná, Curitiba. No hay que perderse de conocer los 28 km de playa desierta. La isla es ideal para recorrerse en bicicleta ya que los automóviles no están permitidos.

Fuente: 101 Lugares increíbles

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compartir English Portuguese Spain