Foto del día 27/1/12


Aaaah!!!!!

Casapueblo...arte y mar

Casapueblo es el lugar donde el artista Carlos Páez Vilaró (de Montevideo, Uruguay) construyó su lugar en el mundo y, sin pensarlo, el de muchos otros soñadores.



Se encuentra en una gran  península llamada Punta Ballena, a 30km de Punta del Este (Uruguay), que se mete cientos de metros en el mar. 



En una primera etapa levantó sólo un rancho de lata, luego una casa -"La pionera"- y después comenzó el proyecto de "Casapueblo". El artista, al igual que Gaudí, jamás usó un plano para la construcción que cuelga de los acantilados mirando al occidente y que le llevó 36 años…







Alberga un homenaje a su hijo Carlos Miguel (sobreviviente del accidente aéreo en la Cordillera de los Andes en 1972) y cada rincón de esta casa-museo-hotel-restaurante es un homenaje de Páez Vilaró a un ideal (el amor), a un pueblo (los negros), o a una persona (Jorge Luis Borges)….







La parte del museo taller cuenta con varias salas en dirección al mar sobre los acantilados, donde se realizan exposiciones de sus pinturas, esculturas y cerámicas. En las terrazas está el barcito de los artistas donde se pueden disfrutar los mejores atardeceres. Y en la parte del hotel hay diferentes tipos de habitaciones y actividades recreativas.




La vocación artística de Páez Vilaró lo llevó a rocorrer el mundo y a conocer las más grandes ciudades, hasta que regresó a Uruguay en la década de 1940 para tratar de retratar el candombe (una de sus pasiones) y los ritmos afro-orientales que circulaban en el país.




Entre tantas de sus creaciones apareció Casapueblo como una escultura en la cual era posible vivir, pintar y recibir a los amigos que le había dado la vida y los viajes.



Laguna colorada en Bolivia

La laguna Colorada es una laguna situada dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa en el altiplano boliviano, al suroeste del país cerca de la frontera con Chile.
Tiene unas dimensiones máximas de 10,7 km de largo por 9,6 km de ancho con una superficie de 54 km² y una profundidad promedio de 35 cm!



El tono rojizo del agua es debido a la mineralización y alta salinidad, por lo que es el paraíso de los flamencos, no sólo por sus aguas calmas, sino por el componente mineral del agua capaz de permitir una alta proliferación de algas, que ofrecen altas dosis de alimentos.




Está considerada una laguna de tipo alto andina-salina, además contiene islas de bórax en los sectores noreste y sudeste. Cuenta con un perímetro costero de 35 kilómetros.



 Es un lugar de cría para los flamencos andinos aves migratorias que se cuentan por miles.
La precipitación media anual registrada en Laguna Colorada es de 75 mm.





La laguna Colorada participaba en la elección de las Siete maravillas naturales del mundo,  aunque fue descartada adelantada la votación. Pero como se puede ver es una maravilla más de la naturaleza de nuestro mundo. 



Compartir English Portuguese Spain