• Colores e inocencia

  • Brillo de agua

  • El azar decidió el destino: ganó el VERDE asi que al SUR mendocino!!

     Tiramos el cubo como muestra el video y siguiendo nuestras opciones, el color fue VERDE y el destino el SUR! Arrancamos con tres opciones:...
  • NUEVA SECCIÓN: Viajes en Cubo Mágico!

    Vamos a compartir con ustedes una nueva idea para aprovechar los fines de semana, feriados, etc. y viajar decidiendo el destino con la ayuda de...
  • Patinando en libertad!

    Carving the Mountains from Juan Rayos on Vimeo.
  • Tratando de captar rayos!!!

  • FUEGO LLOVIENDO DESDE EL CIELO

  • Huerta orgánica en otoño!!

  • Una mirada del Lago Potrerillos, Mendoza

  • Túnel arbóreo. San Carlos, Mendoza.

  • Desafíos...

  • Murga y mate...me queda un verso por decir!

  • Iujuuuuuuuuu

  • Colores e inocencia

  • Brillo de agua

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

Glaucus atlanticus...una babosa azul acuática muy particular!

A este molusco también se lo conoce como golondrina de mar, glaucus azul, babosa de mar azul o babosa océano azul... Es una especie de babosa marina pelágica, nudibranquio y molusco gastrópodo de la familia Glaucidae. El tamaño normal de esta especie varía entre 3 y 4 cm de largo nada más!
Vive en la superficie del agua, boca abajo ofreciendo su vientre al sol y la espalda a las profundidades submarinas. Posee lo que se denomina un hidroesqueleto, que se trata del líquido que soporta su cavidad corporal. Así mismo, para mantenerse siempre a flote, acumula una burbuja de gas en su estómago.



Su alimentación es a base de medusas, con especial predilección por la Physalia, Velella, y Porpita. De ellas aprovecha sus células urticantes, las acumula en su cuerpo gradualmente hasta convertirse en un animal muy peligroso. El veneno se concentra en sus falsos dedos o apéndices. En algunos casos los glaucos pueden volverse caníbales cuando se presta la oportunidad.
Es capaz de consumir la Carabela portuguesa entera y parece seleccionar y almacenar las toxinas y los nematocistos para su propio uso. 

La distribución es cosmopolita... por los mares del mundo, en aguas templadas y tropicales. Algunas regiones donde se encuentra esta babosa incluyen el este y la costa sur de Sudáfrica, aguas europeas, la costa este de Australia y Mozambique. 


Como pueden ver es de color azul. En la parte vista desde el cielo es casi invisible, pues su azul brillante lo camufla con el mar (evita ser visto por las aves) y en su parte inferior de cara al espacio submarino es plateado logrando el mismo efecto de mimetización (los peces no lo ven).











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compartir English Portuguese Spain