• Colores e inocencia

  • Brillo de agua

  • El azar decidió el destino: ganó el VERDE asi que al SUR mendocino!!

     Tiramos el cubo como muestra el video y siguiendo nuestras opciones, el color fue VERDE y el destino el SUR! Arrancamos con tres opciones:...
  • NUEVA SECCIÓN: Viajes en Cubo Mágico!

    Vamos a compartir con ustedes una nueva idea para aprovechar los fines de semana, feriados, etc. y viajar decidiendo el destino con la ayuda de...
  • Patinando en libertad!

    Carving the Mountains from Juan Rayos on Vimeo.
  • Tratando de captar rayos!!!

  • FUEGO LLOVIENDO DESDE EL CIELO

  • Huerta orgánica en otoño!!

  • Una mirada del Lago Potrerillos, Mendoza

  • Túnel arbóreo. San Carlos, Mendoza.

  • Desafíos...

  • Murga y mate...me queda un verso por decir!

  • Iujuuuuuuuuu

  • Colores e inocencia

  • Brillo de agua

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

Campos del Tuyú: el primer Parque Nacional de la provincia de Buenos Aires


A unos 300 km de la ciudad de Buenos Aires, sobre la Bahía Samborombón en el partido de General Lavalle se encuentra localizado el nuevo Parque Nacional Campos del Tuyú, creado para proteger a una de las últimas poblaciones del ciervo de las pampas que sobreviven en Argentina y para conservar el pastizal pampeano muy agredido por el hombre debido a su aptitud para la producción agrícola.
El parque Campos del Tuyú abarca una superficie de unas 3.040 hectáreas de pastizales ralos y montes de talas, atravesados por serpenteantes riachos de agua salada. 
 En Campos del Tuyú podremos ver unas 300 especies de aves, entre ellas, poblaciones de flamencos, churrinches y ñandúes. 
 Además, de 65 especies de mamíferos como zorros grises, carpinchos, gatos montés, y el venado de las pampas, un animalito de unos 60 cm y el cual se hacer un poco difícil poder verlo, ya que es de carácter arisco y bastante ágil para esconderse entre las matas de pastos duros, por tanto, hay que ser pacientes para poder observarlo. 
Fuente: Que visitar en Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compartir English Portuguese Spain